No sin darme cuenta que a pesar de la prolongada inactividad en la que se han visto sumidas muchas de mis redes aún había ojos observándolas, llego a distintas premisas de conclusión. Que mis creaciones aunque no consideraras idílicas por mi, siguen siendo de agrado y las buenas críticas recibidas sobre proyectos que llevo a cabo, entre ramas de arte variadas, me han hecho encender la mecha de un petardo para metérmelo bien en la sesera y no dejar de producir, que al fin y al cabo materializar las ideas pululantes en el eco de mi cabeza es con lo que me siento feliz, más a aún cuando me sorprendo de ver que estas no son tan descabelladas y las opiniones bajo las que han sido descritas en mentes ajenas a la de servidora.
Bien, tras esta pequeña alusión al hecho de que agradezco ese recibimiento inesperado de la gente, vamos al meollo de la cuestión que vengo a tratar sobre esta sociedad que se cree adulta y sigue desdentada.
En los orígenes de la civilización (si queréis ir más atrás buscad información sobre el big-bang porque no vengo a hablar de eso) hemos sido una especie que se organizó en manadas creando acuerdos entre los distintos seres que se comunicaban usando un dialecto propio en cada tribu, del afán de conocimiento y la necesidad de explorar nacida en aventureros primigenios dio lugar a intérpretes que se adentraban en lo desconocido de otras gentes para poder comprenderles y transmitir la sabiduría de estos a su grupo natal. ¿Por qué? Por la riqueza de no tener una perspectiva inamovible del mundo que acaba convirtiéndose en dogma y por lo tanto, inútil.
Vengo al pasado porque la comunicación es un hecho a-temporal, necesario e infravalorado pero no más que la autonomía emocional del individuo. Con una sociedad jerarquizada, independientemente de como, esto antepone barreras al ser queriendo transformar su desarrollo en pautado y predecible para el resto de la sociedad; vamos, estableciendo lo que es "normal".
¿Cuántas veces se ha oído lo de que 'el la variedad está el gusto'? A pesar de que los refranes opino hay que cogerlos con pinzas y mantillas (dadas las interpretaciones posibles y algunos ya desfasados de contexto) esta frase concreta sí me viene al uso puesto que, la vida es: cambio, diversidad y una conexión de energías indescifrables alrededor. La moralidad, los convencionalismos y el ser un sumiso de lo predispuesto por el destino son solo artimañas del propio ser humano para despersonalizar a otros. En las revistas de moda, como ejemplo de guía y patrones a seguir por la sociedad, lo publicado en ellas y otros medios te juzga, quiere amoldar a un nuevo estándar y manipular tu mente.
'La ropa que DEBES llevar según tu cuerpo', 'Que está IN y que OUT' Vamos, no te pongas a pensar y elegir por ti mismo, no vaya a ser que sea algo poco convencional y al exponer tu opinión vas a ver como apedrean a comentarios impertinentes con lógica borreguil la libertad de expresión.
(PORQUE TODO ES DIFERENTE, solo más o menos aceptado por la sociedad en cuestión. Luchemos por la TOLERANCIA.)
Las marionetas de los medios somos nosotros y es por eso que hago un llamamiento a leer noticias de creadores independientes, de personas de a pie que quieren aportar su visión. Coged esas ideas plasmadas en los medios clásicos, comparándolas con pensamientos completamente opuestos y a pensar; exprimir, filtrar y procesar cada palabra para poder obtener una opinión. Apreciar la subjetividad para construir vuestro camino y dejar que las similitudes también existan, lo digo porque la necesidad de sentirse único también está muy latente en esta era, que no ha dejado atrás muchos mitos sobre el amor y ha dado lugar a muchas crisis existenciales junto con la global en la que nos vemos.
No todo tiene por qué gustarte o no ser correcto. Dejemos atrás tanta terminología y acabaré con un mensaje sencillo.
Si de verdad quieres ser tú mism@, deja de preocuparte por ello y empieza a sentir, deja fluir al resto de historias corrientes y ya encontrarás otros seres afines, pues está dicho que pertenecemos a una especie social pero sin la capacidad de aceptación propia en la soledad y quiero decir con nuestros propios ritmos corporales, dudas, sentimientos etc... no se puede ser feliz.
-Busco mi media naranja, alguien que me complete.
+¡Vaya, no sabía que eras media persona!
Llénate de experiencias y deja atrás la mugre del copia y pega que nos ha convertido en robots.