Esto se debe al miedo a ese vacío, el desconocimiento de un propósito hace que llenen su existencia con cosas que les evadan del peso de su propia realidad. El alcohol, las drogas o unas pautas muy rígidas de comportamiento son un simple medio de aferrarse a ese estado que les evade de la angustia producida por el desconocimiento de la realidad; ese afán por tenerlo todo bajo control crea una estabilidad, al identificarlo con eso se crea la 'adicción', esa necesidad de ese sentimiento que les evade del peso de su propia existencia.
Adicción y hábito no es lo mismo, un hábito puede cambiarse, tan sólo es parte de una rutina o tu día a día, por el contrario, una adicción es la necesidad continua y latente de algo; en este caso se debe a no poder afrontar tus fantasmas internos, ser incapaz de autosuperarse o simplemente no saber como enfrentarse a los retos de la vida en general.
La adicción puede eliminarse dependiendo de su nivel. Digamos que hay un 'umbral' razonable en el que el sujeto puede darse cuenta por sí mismo de su adicción y restituirse ya sea a corto o largo plazo. Una vez cruzado ese umbral el individuo ha condicionado y limitado su existencia a una costumbre o hábito del que ha hecho su religión.
Las lentes con las que ve el mundo han sido atornilladas a su cabeza, y él sólo imposibilita el cambiar de perspectiva. Sólo un motivo extremadamente poderoso podría hacerle cambiar, pero haría de él su nueva 'adicción', en este caso positiva. Pero, él sólo se ha condicionado a depender siempre de un factor, ya sea el orden, el deporte, la religión u otra droga mayor pero legal que le acompañe hasta el fin de su existencia.
Por otra parte podría caer en un nirvana superior, dónde su motivación fuese la nada, no sintiese realmente, ya que sus emociones están desfiguradas y acabaría deseando lo único que podría considerar placentero, la muerte.
and it's OK |
Es estúpido que alguien pueda caer tan bajo, pero hay que tener siempre en mente que la estupidez humana es infinita.