miércoles, 31 de agosto de 2016

No espero que lo entiendas, solo que me aceptes.

Lo siento por interrumpir, voy a empezar como una canción de Lori Meyers, con un trastorno que ojalá fuese el bipolar puesto que solo tendría dos opciones a elegir. La cosa es que no necesito hablar para expresar una emoción tampoco, pero sí necesito amar. Y lo de ser correspondido depende de mi realidad.
Quisiera a veces perder el control, para recuperar mi mirar, no perderme en los pensamientos y sí sentir.
Es lo que necesito, aunque sea de una forma complicada y retorcida. ¿Qué puedo hacer por mejorar?

Ahora acompañada con sonidos de Dorian viajando a Cualquier Otra Parte, para sentir  el calor de los ritmos en tiempos pasados que nos den fuerza para seguir en esta aventura donde con una canción sencilla podría volver a hacer latir ese cuerpo de niña. Donde recordar el momento de nuestras miradas cruzarse e ir juntas hacia cualquier otra parte. Sin ir de la mano, tan solo corriendo hacia lo desconocido y que nos persiga el abismo. Viviendo sin razones o con, pero olvidándonos de todo. Yo pensando solo en tu voz.

Sigo en un día confuso con Supersubmarina, a la espera de algo que sirva como luz. Guiñando los ojos al porvenir y queriendo que incertidumbre me devuelva el abrazo. Muy cerca de perder sin saber el qué y además siendo testigo sentimental del terremoto que me está llevando hacia donde estás tú. No tengo más tiempo ni alas para alcanzar el alma, que se diluye y lo deja todo bien oscuro y en el borde del desastre.
No queda nada cuando miro alrededor, así que manda una señal. Solo tengo hueso y carne.

Y continúo por este túnel con Second, pasando los meses desde que el hilo entre nosotros se partió. Ya no hay nada lógico y se me hace muy raro verte, necesito que me respondas. De pequeños aprendemos formas de comportamiento y no valen nada; de mayores aquí estamos, uno frente al otro y ocurre nada. Nada lógico.Me desvaneceré en el asiento o donde quiera que mi cuerpo repose sin recordar todos esos veranos que me rompen  el esquema de las pulsaciones . Quiero mirarte como antes y quererte cada vez más.

Para oídos inexpertos dejo un clásico de Love of Lesbian cuando lo salvaje advierte lo cerca que estoy.
Siento mi fragilidad en esta pesadilla, dime que es mentira todo, que es un sueño solo. No quieras ocultar que has pasado sin tropezar, ahora aunque mi monstruo de papel no sepa contra quien voy sigo aquí. Creo en los fantasmas terribles de algún extraño lugar  y en mis tonterías para hacer tu risa estallar.  Intento no caerme al vacío donde no sé nada y siento tu fragilidad. ¿Acaso hay alguien más aquí?
Deja que pasemos sin miedo.



lunes, 22 de agosto de 2016

El tiempo del ahora y las preguntas después.

Viajemos al infinito de incógnitas que no dejan avanzar a menos que tengamos respuestas a dar, y vayamos, no para recordar sino para dejar ir. Para aparcar las energías que ya no trasmiten nada bueno.
Es mejor dar una respuesta concisa, clara, suave y adecuada a enfurecerse por la incapacidad del otro a comprendernos en nuestra más pura naturaleza; dado que nosotros mismos no sabemos aún quién somos.
Pueda que parta de una base nihilista pero luego me antepongo a los sentimientos así llamados por los humanos o (sensaciones) y eso solo me causa más ansia y estrés.

A veces, incluso, es mejor reconducir hacia una ruta que aporte algo más de luminosidad y deje a los demonios detrás. Porque aunque todos digan que llevamos uno, estamos rodeados y hechos de ellos.
Hola, soy un impulso.
Pero dejémoslo, que aporta, que atrae, no sé, pero si es algo relacionado con el bienestar, bienvenido sea.
Ahora queda demasiado por ver y hacer como para ponerse a colgar el sombrero en un lugar que no sea de trabajo. Más que nunca, ahora, debo, puedo, sé que averiguaré el como.
Tal vez, no todos los por qué's pero siempre hacia adelante seguiré o cambiando de dirección hacia alla donde quede el avance, lo entenderé, lo sabré. Y ya de no saber nada a simplemente actuar y cumplir metas. Que te pica la cabeza, ráscate.

jueves, 11 de agosto de 2016

Problemas de incontinencia.

Ojalá fuese de vegigas de lo que voy a hablar. Aunque lo dejo anotado como posible metáfora no es el tema, hablo pues de la incontinencia en actos: incontinencia verbal, gestual, motora...
Concretamente de la incontinencia mental.

Durante una cena formal, con invitación indeclinable, prisas y un asiento presidencial. Ejemplo de espacio donde mi mente es capaz de albergar infinitas
imágenes ensangrentadas y violentas que son recreadas en ella visualmente durante lapsos de tiempo. Tiempo en que, llaman a la condición motora mientras gestualmente intentamos mantenernos serenos y de forma verbal enmudecidos.
Cuando llega el momento de hacer algún eco con la voz parece esta haber sido guardada durante tanto tiempo que hasta suena algo ronca. 'Por favor...' son las primeras palabras a pronunciar y en tu sesera sería 'muérete' pero prosigues con una mirada al vacío y refiriéndose a la persona evadida en cuestión pero hablando a otro comensal: '...podrías acercarme el plato con...?'. Oh. Que sutilezas.

La ensalada se me ha atragantado, al igual que las vistas y los pensamientos.
(Seleccionar combinación para cenar)
*Levantarse*
[Fuera de escena: Ufff que alivio me estaba dando hasta angustia.]

jueves, 4 de agosto de 2016

Eh, de expresarme.

Porque he de expresarme, y tú deberías hacerlo. Pues los refranes hay que cogerlos con pinzas y sólo eso de "Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices." tiene mucha razón . Una trampa es que pudiera hacer que no digas lo que sí te haría falta. Y digamos no al miedo, sí a las virtudes de la verdad, que será relativa pero al menos es la ilusión más precisa que se asemeja a la realidad, vivir es la meta.

Nada es seguro en este universo más que la muerte y aún así me parece un concepto demasiado pequeño en palabras.
Tengo que aprender a desaprender costumbres, no diré que buenas o malas, sólo diré que inútiles. ¿Si ni tan siquiera aporta felicidad para qué? Reflexión. Y es que la mayoría (Oh, que locuelos) no reflexionan sobre los actos y su repercusión. Reflexiona. Tú puedes.

Fijando la vista en el frente, mira, observa y ve también que hay hacia otro lado.
Ahora, gira un poco la cabeza y cambia el ángulo de visión, Muévete un poco. ¿Ves?
No ha sido tan difícil y seguro que nada es tan grave como parecía, que las cosas simplente suceden y a veces aunque tengan causa no tienen un por qué ni razón.
Sucede así como el respirar que a veces es consciente, otras no; el aire sigue fluyendo.