jueves, 29 de noviembre de 2012

W.

Entonces me di cuenta de que Tú eras mi colilla infinita, nuestro año, nuestros recuerdos y los que nos quedan por vivir...

3'17











Pero no es que pueda
 asegurarlo.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Esfúmate.

El peso de los sentimientos se acentúa con cada unos de los recuerdos, pero, al igual que un cigarrillo, remontándonos al inicio, todo fue luz ardiente, fuego, algo tan intenso que es  imposible de describir.
Poco a poco se fue consumiendo, mientras que el humo se esparcía por la ciudad de manera aleatoria visitando pulmones ajenos.
El papel se arrugaba, con un filtro que se interponía entre tu sustancia y yo, tan solo me dejaba saborear el extracto minoritario mientras notaba la intensidad de cada calada, cada beso...

Podía sentirte en mis pulmones, tu aire, tu esencia, cada sonrisa que me brindabas, pero... siempre hay un pero, y este llegó, el cartón, rígido como ella, como su postura, que te sostenía y te abrazaba para no dejarte escapar.
En un instante, sin darme cuenta el cigarrilló se consumió, quemándome los labios y dejándome un sabor amargo.
Se acabó.

Se había consumido nuestra historia; yo intenté pisar aquella colilla que eras ahora, sin mayor sustancia que un amargo recuerdo, pero no pude, te arrojé. Arrojé cada uno de nuestros recuerdos al olvido, incluso si no querían despedirse. Pero lo hice.

Tú permanecías ahí, junto a ella, unidos, una leve capa para mi indestructible. En el fondo me alegraba, no hubiese podido mantenerte en mi bolsillo, tarde o temprano hubieses desaparecido,mejor dicho, te hubiese hecho desaparecer; así que me alegro.



A menos que sea escrita.
No existe el cigarrillo infinito, tampoco una historia que derrote al paso del tiempo.



Aquí.

Si bien es cierto que el ser humano posee la cualidad de mantener su tonel de estupidez intacto, rebosante e infinito, pero cuando notamos que hay algo que no funciona, intentamos motivarnos para arreglar la situación, inspirándonos, viendo el lado positivo de conseguir nuestro objetivo.
A pesar de todo esto, somos TAN estúpidos,nos encontramos con pasos milimétricos que parecen imposibles para unas piernas débiles y un espíritu roto; hasta que no caemos de bruces contra el suelo y nos reventamos las pocas ideas que nos quedan, tocando fondo, no nos decidimos a tomar acción.
No es necesario expresar tus agonías a cada paso que des, levanta la cabeza, aunque te cueste, mira el cielo, no es más que una pequeña parte del universo, y tú también, no te preocupes por cosas paganas, apárcalas en un rincón de tu mente y sigue adelante.

Supongo que ese momento llega, dependiendo de la persona, su problema, su estabilidad emocional y su objetivo; Eso sí, lo que tengo bien claro, es que todo mejora.

Suena típico, requemado, incluso algo tonto, pero aunque esa mejora sea momentánea, una sonrisa sincera nunca está de más, y si una vez has sido capaz de superar las adversidades, ¿Por qué no otra?, si no, ¿Qué es la vida? Una constante carrera de obstáculos, donde estamos solos en la pista, no importa cuanto tardemos en llegar a la meta. Cada valla, cada piedra, cada brisa desafortunada entorpeciendo nuestro camino puede llegar a derrumbaros, y si lo hace, no importa,  mientras volvamos a levantarnos con la cabeza bien alta.

Todos somos iguales en algo, en que somos diferentes, ideales, sueños, la forma de respirar o simplemente de tomar apuntes, pero todos tenemos inquietudes, ahí está la esencia. Sin duda no hay conocimiento, no hay interés. No hay vida.
La felicidad es un término abstracto, y desde mi punto de vista erradica en uno mismo, sabes que algo no te hace feliz si no te sienta bien, la cuestión es darse cuenta de cual es tu tipo de felicidad, que te hace sonreir, que te hace pensar que puedes con todo, que te saca la mayor de las carcajadas... Un café, un sueño, encontrarte una pluma, una sorpresa, una mirada, una persona..
¿Y la tuya, dónde está?

They will.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

Es algo más que irónico.

Mantener una sonrisa sin significado.
Hacerse promesas que sabes que nunca vas a cumplir.
Fingir que estás bien cuando en realidad estallarías si por ti fuera.
Y miles de ejemplos más que me cansaría de poner... Es por eso que prefiero ser directa.

Esa gente que es odiosa a la par que impertinente no deja de revolotear a mi alrededor, "van como moscas a la mierda"solo que, yo soy la mosca que huye y ellos la mierda que acecha.

Siento que vuestra vida me sea tan indiferente como un chicle pegado en la acera, ¿Tanto os aburrís? ¿En serio?

Si os resulta incómoda mi apatía, con mal individuo habéis tropezado.

Au Revoir.







martes, 6 de noviembre de 2012

L.

Apagar un cigarrillo lanzándolo como si de una flecha se tratase al notar una presencia inesperada; Aunque no tenía mayor importancia, siguió perturbándome el cúmulo de imágenes que tenía en mi cabeza en ese momento.

Repasar cada suspiro, cómo el de esa misma mañana, ese desliz debido a la lluvia que apenas me alteró, pero en el fondo algo si que lo hacía.
Un café en una plaza donde cada uno anda apresurado turbado con sus propias agonías, y esa noticia repentina que  aún hoy hace que mis ojos casi huyan de sus órbitas.
'S' pronunció aquellas palabras: "hablé con él, tuvo un accidente; el coche quedó siniestrado pero está bien.",  la última frase hizo que todos mis músculos se distendieran sin mayor dramatismo. 'S' me dijo que el cambio en mi expresión fue radical.
Las horas correlativas al recibimiento de tal oración fueron, aunque átipicas, reposadas.

Tarde desganada, no hay otra forma de expresarlo.
Sin hacer nada más productivo que poner orden a lo físicamente existente y crear presas mentales para intentar contener la marea desbordada de especulaciones que aparecen sin cesar.

El humo siempre está ahí; con el se marcha, sólo en parte, el anhelo y las ansias de saber más.


Libérame.






sábado, 3 de noviembre de 2012

Tres diecisiete.

Tres y diecisiete.

Los números primos pueden dividirse solo por uno o por si mismos.

Son números especiales... desconfiados y solitarios, algunos incluso más, llamados "primos gemelos".
Estos son los pares de números primos, separados por un sólo numero, como el 11, 13, 17 y 19; los primos gemelos nunca se tocan.
Siempre estarán separados por un número par.